viernes, 30 de septiembre de 2011

Procesador


Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.



El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora. El procesador puede definirse, como uncircuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

Un procesador recibe instrucciones y datos de la memoria para ser ejecutados (se entiende por ejecutar una instrucción el hecho de buscar los datos y llevar a cabo la orden de la instrucción.




Tipos de Procesador
  • Sempron
  • Opteron
  • Turio
  • Xeon
  • Celeron 



Unidades Funcionales 
El procesador se compone de un grupo de unidades interrelacionadas (o unidades de control). Aunque la arquitectura del microprocesador varía considerablemente de un diseño a otro, los elementos principales del microprocesador son los siguientes:

Una unidad de control que vincula la información entrante para luego decodificarla y enviarla a la unidad de ejecución:La unidad de control se compone de los siguientes elementos:


secuenciador (o unidad lógica y de supervisión ), que sincroniza la ejecución de la instrucción con la velocidad de reloj. También envía señales de control:


contador ordinal, que contiene la dirección de la instrucción que se está ejecutando actualmente;


registro de instrucción, que contiene la instrucción siguiente.


Una unidad de ejecución (o unidad de procesamiento), que cumple las tareas que le asigna la unidad de instrucción. La unidad de ejecución se compone de los siguientes elementos:


la unidad aritmética lógica (se escribe ALU); sirve para la ejecución de cálculos aritméticos básicos y funciones lógicas (Y, O, O EXCLUSIVO, etc.);


la unidad de punto flotante (se escribe FPU), que ejecuta cálculos complejos parciales que la unidad aritmética lógica no puede realizar;


el registro de estado;


el registro acumulador.


Una unidad de administración del bus (o unidad de entrada-salida) que administra el flujo de información entrante y saliente, y que se encuentra interconectado con el sistema RAM;
Mantenimiento
  • Para poderle dar mantenimiento al procesador debemos removemos el disipador, levantamos las pestañas y lo removemos.
  • Procedemos a retirar el procesador con mucho cuidado de no dañar los pines.
  • Con la brocha procedemos a limpiar el zócalo de rastros de polvo, también debemos limpiar el ventilador  y  el disipador.
  • Volvemos a colocar el procesador (no lo debemos forzar),  colocamos el disipador y lo conectamos.






    VIDEO:

miércoles, 21 de septiembre de 2011

REGLAMENTO

PARA LLEVAR A CABO UN BUEN DESEMPEÑO EN NUESTRAS PRÁCTICAS Y DESARROLLARLA CON SEGURIDAD PARA LOS ALUMNOS Y NUESTROS MATERIALES DEBEMOS TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE :


1. Limpiarse los zapatos antes de
ingresar al taller de mantenimiento.
2. No
ingresar al taller de mantenimiento con alimentos o bebidas.
3. Solo ingresaran los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manos limpias y desinfectadas.
4. No fumar dentro del
taller.
5. Hacer uso adecuado de las instalaciones, mobiliario y equipo
del taller.
6. ubicarse en el lugar que le asigne el Profesor (a)
7. No realizar actividades distintas a las que se requieran para la práctica, así como aquellas que pongan en peligro la seguridad de personas o equipo dentro del
taller.
8. No correr dentro
del taller de computo.
9. No hacer uso indebido de los objetos punzocortantes
10. Mantener el orden del mobiliario y limpieza en
el taller de computo.
11. Todo usuario que muestre conductas inapropiadas dentro de las instalaciones del laboratorio que altere el normal funcionamiento de los laboratorios se expone a que la sanción correspondiente le sea aplicada.




jueves, 15 de septiembre de 2011

Memoria RAM

¿Que es?'
RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria de acceso aleatorio es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.


Hay DosTipos Básicos De Memoria RAM:
  • RAM dinámica (DRAM)
  • RAM estática (SRAM)


Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la meoria RAM dinámica es la más común.
La meoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.


Partes De La Memoria RAM:


Mantenimiento:

  1. Se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando.
  2. Destapamos la carcasa.
  3. Antes de hacer cualquier movimiento debemos tocar algo metálico para hacer tierra y prevenir una descarga eléctrica    
  4. Retiramos la memoria RAM con las palancas eyectoras. 
  5. La limpiamos con un borrador blanco procedemos a limpiar los contactos con un movimiento en un solo sentido.
  6. Para retirar los residuos de borrador procedemos y utilizamos un soplador 
  7. Regresamos nuestra memoria RAM a su ranura con mucho cuidado.
Vídeo:

miércoles, 14 de septiembre de 2011

SISTEMA OPERATIVO LOCAL/RED


Definición:
Un sistema operativo (SO) es una suma de programas informáticos que establecen de manera parecida al lenguaje humano la comunicación entre el usuario y la computadora controlando todos los recursos de manera eficiente.


Sistema Operativo Local:

Tal como su nombre lo indican el sistema operativo local solo proporciona recursos para que el usuario interactue con una sola estacion de tarabajoEl sistema operativo local se encarga de controlar los dispositivos y demas software a nivel de la computadora que este siendo utilizado.




Definición:

Una red de computadoras, de ordenadores, red informática o red a secas es un conjunto de computadoras conectadas entre sí que comparten información, recursos como impresoras, grabadores de dvd, etc. y servicios como correo electrónico, Chat, juegos, etc.


Sistema Operativo Red:

Sistemas operativos de red. Son aquellos sistemas operativos capaces de relacionarse eficientemente con sistemas operativos instalados en otras computadoras transmitiendo o intercambiando información, archivos, ejecutando comandos remotos, etc


Clasificación de sistemas operativos de redes por su estructura:
Sistemas operativos de estructura monolítica , es decir, están compuestos por un solo programa que contiene varias rutinas entrelazadas de forma que una de ellas puede comunicarse fácilmente con el resto.



Sistemas operativos de estructura jerárquica. Con el tiempo los sistemas operativos se van mejorando y se hizo necesario que el sistema operativo tuviese varias partes bien definidas del resto y con una interfase propia.


GABINETES

Definición:
El gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical (en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc ). 


Existen dos tipos principales de cajas para albergar todos los componentes de un computador que a continuación se pasan a describir:


BABY AT O AT':

Ha sido el estándar absoluto durante años. Definida para una placa de unos 220×330 mm, con unas posiciones determinadas para el conector del teclado, las ranuras de expansión y los agujeros de anclaje a la caja, así como un conector eléctrico dividido en dos piezas. Estas cajas son las típicas de los ordenadores “clónicos” desde el 286 hasta los primeros Pentium.

ATX:

Van camino de ser el único estándar de caja del mercado si es que no lo es completamente ya.
Se las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.



Diferencia:

La principal diferencia en el funcionamiento se nota en el interruptor de encendido, que en vez de conectar y desconectar la alimentación de 220VAC, como hace el de la fuente AT, envía una señal a la fuente principal, indicándole que se encienda o apague.


 La conexión a la placa madre es a través de un solo conector de 20 pines. En las conexiones de fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores para enchufar en la placa madre, dando lugar a confusiones y cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables negros que tienen los conectores.


VIDEO:

Normas de seguridad e higiene para el mantenimiento del equipo de cómputo

Para tener un buen desempeño en nuestras practicas y desarrollarlas con seguridad e higiene debemos tomar en cuenta las siguientes normas de seguridad :




1.- El lugar debe ser amplio y contar con buena ventilación. 
2.-No introducir alimentos ni bebidas 
3.- Sacudirse los zapatos y verificar que estos no estén mojados, ya que se trabaja con energía eléctrica y puede ocasionarse un accidente. 
4.-Ingresar en orden y mantener la compostura dentro del taller. 
5.-Mantener en orden el mobiliario y el material de limpieza que se utiliza en la práctica. 
6.-Utilizar de manera responsable los materiales de limpieza que contiene químicos. 
7.- Portar obligatoriamente bata 
8.- Verificar que las tomas de corriente eléctrica estén en buen estado, así como las conexiones e instalación en general. 
9.- Verificar que todos los cables del interior y exterior del CPU estén desconectados 
10.- utilizar cubre bocas para evitar inhalar directamente partículas de polvo o de sustancias químicas, durante la limpieza del equipo.


    Fuente de Poder


    Fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento. 
    La fuente de alimentación se encarga de convertir la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para esto consta de un rectificador, fusibles y otros componentes que le permiten recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarla a las necesidades de la computadora.


    Es importante cuidar la limpieza de la fuente de poder; de lo contrario, puede acumular polvo que obstruya la salida de aire. Al aumentar la temperatura, la fuente puede recalentarse y quemarse, dejando de funcionar. Una falla en la fuente de poder incluso puede perjudicar a otros componentes de la computadora, como la placa madre o la placa de video.

    AT &’ ATX
    • La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre
    • La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.




    MANTENIMIENTO 

    1. Se deben desconectar todos los cables de alimentación que se estén utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal.
    2. Para eliminar el polvo, se puede utilizar el soplador sin tener que destapar la unidad.
    3. Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla.  
    4. La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave. Después de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y ubicarla en su sitio. 
    VIDEO