viernes, 30 de septiembre de 2011

Procesador


Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.



El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora. El procesador puede definirse, como uncircuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos agrupados en un paquete. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

Un procesador recibe instrucciones y datos de la memoria para ser ejecutados (se entiende por ejecutar una instrucción el hecho de buscar los datos y llevar a cabo la orden de la instrucción.




Tipos de Procesador
  • Sempron
  • Opteron
  • Turio
  • Xeon
  • Celeron 



Unidades Funcionales 
El procesador se compone de un grupo de unidades interrelacionadas (o unidades de control). Aunque la arquitectura del microprocesador varía considerablemente de un diseño a otro, los elementos principales del microprocesador son los siguientes:

Una unidad de control que vincula la información entrante para luego decodificarla y enviarla a la unidad de ejecución:La unidad de control se compone de los siguientes elementos:


secuenciador (o unidad lógica y de supervisión ), que sincroniza la ejecución de la instrucción con la velocidad de reloj. También envía señales de control:


contador ordinal, que contiene la dirección de la instrucción que se está ejecutando actualmente;


registro de instrucción, que contiene la instrucción siguiente.


Una unidad de ejecución (o unidad de procesamiento), que cumple las tareas que le asigna la unidad de instrucción. La unidad de ejecución se compone de los siguientes elementos:


la unidad aritmética lógica (se escribe ALU); sirve para la ejecución de cálculos aritméticos básicos y funciones lógicas (Y, O, O EXCLUSIVO, etc.);


la unidad de punto flotante (se escribe FPU), que ejecuta cálculos complejos parciales que la unidad aritmética lógica no puede realizar;


el registro de estado;


el registro acumulador.


Una unidad de administración del bus (o unidad de entrada-salida) que administra el flujo de información entrante y saliente, y que se encuentra interconectado con el sistema RAM;
Mantenimiento
  • Para poderle dar mantenimiento al procesador debemos removemos el disipador, levantamos las pestañas y lo removemos.
  • Procedemos a retirar el procesador con mucho cuidado de no dañar los pines.
  • Con la brocha procedemos a limpiar el zócalo de rastros de polvo, también debemos limpiar el ventilador  y  el disipador.
  • Volvemos a colocar el procesador (no lo debemos forzar),  colocamos el disipador y lo conectamos.






    VIDEO:

6 comentarios:

  1. Greysi Banely F.G.09
    esta bien resumida tu informacion y las imagenes explica desde la definicion del procesador los tipos y su mantenimiento en mi opinion es un buen trabajo

    ResponderEliminar
  2. Me gusto mucho las imágenes que utilizaste son llamativas y ayudan a que el tema se mas claro.

    ResponderEliminar
  3. Concuerdo con mis compañeras la entrada esta bien estructurada y la información es buena

    ResponderEliminar
  4. Omar Gile´z: tu informacion es bastante buena,esta muy bien resumida y tus imágenes estan mmuy bien! conuerdo con mis amigos todo perfecto...

    ResponderEliminar
  5. la verdad es que tu blog esta muy completo tanto en la informacion como en el diseño

    ResponderEliminar