Definición:
El gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical (en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro, procesador, etc ).
Existen dos tipos principales de cajas para albergar todos los componentes de un computador que a continuación se pasan a describir:
BABY AT O AT':
Ha sido el estándar absoluto durante años. Definida para una placa de unos 220×330 mm, con unas posiciones determinadas para el conector del teclado, las ranuras de expansión y los agujeros de anclaje a la caja, así como un conector eléctrico dividido en dos piezas. Estas cajas son las típicas de los ordenadores “clónicos” desde el 286 hasta los primeros Pentium.
ATX:
Van camino de ser el único estándar de caja del mercado si es que no lo es completamente ya.
Se las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.
Diferencia:
VIDEO:
Existen dos tipos principales de cajas para albergar todos los componentes de un computador que a continuación se pasan a describir:
BABY AT O AT':

ATX:

Se las supone de más fácil ventilación y menos maraña de cables, debido a la colocación de los conectores. Para ello, el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa.
Diferencia:
La principal diferencia en el funcionamiento se nota en el interruptor de encendido, que en vez de conectar y desconectar la alimentación de 220VAC, como hace el de la fuente AT, envía una señal a la fuente principal, indicándole que se encienda o apague.
La conexión a la placa madre es a través de un solo conector de 20 pines. En las conexiones de fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores para enchufar en la placa madre, dando lugar a confusiones y cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables negros que tienen los conectores.
La conexión a la placa madre es a través de un solo conector de 20 pines. En las conexiones de fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores para enchufar en la placa madre, dando lugar a confusiones y cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables negros que tienen los conectores.
VIDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario